¡RESERVAR AHORA!
Save To Wish List

Adding item to wishlist requires an account

3851

Why Book With Us?

  • No-hassle best price guarantee
  • Customer care available 24/7
  • Hand-picked Tours & Activities

Get a Question?

Do not hesitage to give us a call. We are an expert team and we are happy to talk to you.

+51 935 209235

[email protected]

Tour Valle Sagrado – Full day

0
  • Tipo de Tour: : Cultural – Full day
  • Punto de recojo y retorno: Lobby del hotel
  • Hora de inicio / fin: Hora de partida: 7:00 a.m. & Hora de llegada: 6:00 p.m. aprox.

El Valle Sagrado, como su nombre lo indica, era un lugar venerado por los Incas. Ellos creían que los espíritus proveedores de riqueza vivían en las montañas. Después de siglos podemos seguir admirando el legado dejado por los Quechua, especialmente en los restos arqueológicos de Pisac, Ollantaytambo y Chinchero, así también como el antiguo laboratorio agrícola con terrazas escalonadas de Moray. 

El Valle tiene una serie de aldeas tradicionalmente firmes, entre ellas Calca, Lamay, Qoya, Pisac, Urubamba y Ollantaytambo.  En estos luagres encontrarás valles y campos con alpacas u ovejas pastando, además de cultivos de maíz, quinua y papa. En las Salineras de Maras, donde las piscinas de evaporación crean terrazas desiguales a lo largo del valle empinado, podremos observar a los lugareños, cuya lengua materna es el quechua, recolectando sal utilizando el mismo método ancestral que ha sido empleado desde la época pre-Inca.

Si está buscando alguna conexión con la cultura Inca, el Valle Sagrado tiene lugares increíbles; donde los locales siguen viviendo de manera tradicional como en el siglo XV, ofreciendo experiencias diferentes y envolviéndonos en sus tradiciones. Además podremos realizar actividades como caminatas, ciclismo, cabalgatas y tirolesa.  El clima del Valle Sagrado suele ser agradable y la altitud es menor a la de Cusco, esto lo convierte en el lugar ideal para aclimatarse al llegar. 

LUGARES PARA VISITAR

  • Pisac
  • Ollantaytambo
  • Moray
  • Salineras de Maras

CONSIDERACIONES

Por favor, no olvidar llevar zapatos cómodos, tenemos muchos sitios que explorar.

Fotos
Itinerario

Día 1Cusco

Lo recogeremos de su hotel a las 7:00 a.m. Partiremos desde Cusco y viajaremos por 30 minutos hasta al mirador de Taray, donde observaremos los nevados , visitaremos el río sagrado “Willcamayu” y el Valle Sagrado de los Incas. Luego iremos al parque arqueológico de Pisac, donde podremos admirar el gran sistema de terrazas donde los Incas obtenía una gran variedad de productos agrícolas. También veremos uno de los cementerios Incas más grandes con más de 2000 tumbas.
El guía lo transportará a la época de los Incas al compartir las fascinantes historias que envuelven este lugar. Iremos a visitar el colorido mercado artesanal de Pisac para luego trasladarnos hasta Urubamba, donde tendremos diferentes opciones para almorzar.
Viajaremos a Ollantaytambo, conocido como “el último pueblo Inca viviente” donde las construcciones conservan sus muros originales, fue uno de los últimos bastiones en resistir los ataques españoles. Después de explorar este parque arqueológico, nos dirigiremos por una hora hasta llegar a las Salineras de Maras. En este lugar encontraremos piscinas blancas donde los lugareños siguen empleando los mismos métodos que usaron sus antepasados en tiempos remotos. Seguidamente nos trasladaremos a Moray, lugar donde encontraremos un grupo de terrazas escalonadas, que según expertos, sirvieron como laboratorio agrícola debido a las diferentes temperaturas y suelos, proporcionando diferentes ambientes de cultivo. Finalmente retornaremos a Cusco a las 6:30 p.m. aproximadamente y lo dejaremos en el hotel.

¿Que traer?

Esenciales

  • Pasaporte original.
  • Carnet estudiatil válido ISIC (en caso sea estudiante)
  • Mochila pequeña.
  • Gel antibacterial.
  • Zapatos para caminata.
  • Ropa abrigadora.
  • Sombrero, lentes de sol, protector solar.
  • Impermiable para la lluvia.
  • Cámara.
  • Agua.
  • Llevar dinero en efectivo en moneda local para comprar boleto turístico.
  • Llevar dinero adicional en soles o dólares para souvenirs/recuerdos, bebidas, propinas, etc.

Información extra

Incluído en el Tour Valle Sagrado

  • Recojo de su hotel.
  • Guía bilingüe en ingles.
  • Transporte privado.
  • Boleto de entrada para las Salineras de Maras.

El tour no incluye

  • No incluye el botelo de ingreso a los sitios arqueológicos. Este boleto de ingreso se debe adquirir para todos los sitios arqueológicos, este boleto puede ser comprado en el primer sitio que visite. El costo del boleto es de US$22.00 ó 70.00 soles. (Ver información importante sobre el Boleto Turístico Cusco ya que hay dos opciones: parcial y general).
  • Comidas.

Precio Referencial

El precio está basado en el número de personas.

  • De 2 a 6 personas: US$ 220.00 total.
  • De 7 a 10 personas: US$ 380.00 total.
  • Solicite información sobre nuestros precios promocionales por la reactivación turística.

Información importante - Boleto Turístico Cusco / BOLETO TURÍSTICO

Tiene la opción de adquirir el Boleto Turístico Parcial de un 1 día o el Boleto Turístico General de 10 días.

  • El boleto parcial o boleto de 1 día: tiene un costo de 70.00 soles (US$22.00) y es válido para un día. Visitará los sitios que desee en un día sin cargo adicional. No hay descuentos con este boleto.
  • Boleto general: Tiene un costo de 130.00 soles (US$43.00 ) y es válido por 10 días calendario. Este boleto permitirá el ingreso a 14 sitios culturales y arqueológicos en Cusco, el Valle Sagrado y Valle del Sur.
  • El costo para estudiantes menores de 25 años (presentando carnet estudiantil válido) y adolescente menores de 18 años (presentando documento de identidad) es 70.00 soles (US$20). Niños/as menores de 11 años ingresan gratis.
  • Los boletos para Saqsayhuaman, Pisac, Ollantaytambo, Moray, etc. no son vendidos de manera individual. Usted deberá comprar el Boleto Turístico y pagar en moneda local (Soles) no se aceptan tarjetas de crédito, dólares u otra moneda.

Lugares que podrá visitar con su Boleto Turístico General:

  • Sacsayhuaman
  • Qenq’o
  • Puka Pukara
  • Tambomachay
  • Pisac
  • Ollantaytambo
  • Moray
  • Chinchero
  • Tipon
  • Piquillaqta

Mapa