Do not hesitage to give us a call. We are an expert team and we are happy to talk to you.
+51 935 209235
[email protected]
La caminata de Lares con el camino Inca corto es una buena alternativa si quieres disfrutar del Valle Sagrado de los Incas, interactuar y ser parte de las comunidades locales que veremos a lo largo del camino. La caminata de Lares ofrece una vista magnífica de la cordillera de Vilcanota con muchas tierras de cultivo y camélidos andinos pastando y el nevado de Pitusiray. Este recorrido transporta a la mayoría de excursionistas a una verdadera conexión con la naturaleza y les muestra el estilo de vida de los Quechuas. Antes de continuar con el camino Inca nos relajararemos en la aguas termales de Lares. Al cuarto día comenzaremos el Camino Inca y exploraremos Chachabamba y Wiñaywayna, donde podremos apreciar vistas increíbles que comprenden picos nevados y un valle color esmeralda donde corre el río sagrado de los Incas, además de disfrutar de la flora y fauna con más de 200 especies de aves y un número similar de orquídeas. Si tenemos suerte, podremos apreciar al oso de anteojos. El momento que más deja admirados y sorprendidos a los excursionistas, es cuando llegamos a la Puerta del Sol y fijamos la vista hacia los magestuosos restos arqueológicos. El último día estaremos en una de las Siete Maravillas del Mundo, Machu Picchu, y su guía le narrará la historia del lugar.
Cusco – Termas de Lares – Ollantaytambo – Wiñayhuayna – Machupicchu
Visite algunas comunidades locales, haga el Camino Inca Corto y tenga la oportunidad de interactuar con los lugareños.
Nos reuniremos a las 5:00 a.m. en su hotel, luego viajaremos por 1 hora hacia el Valle Sagrado de los Incas, donde tendremos nuestro delicioso desayuno, disfrutaremos del hermoso paisaje del valle y de los restos arqueológicos de esta hermosa ciudadela Inca “Pisac”. Su guía compartirá la historia de este impresionante lugar. Luego conduciremos una hora más siguiendo el río sagrado “Wilcamayu” hacia “Huaran” (2,700 m./8,858 pies.) desde donde empezaremos esta maravillosa caminata. En este punto nos encontraremos con nuestros jinetes y caballos, una vez que estemos listos, empezaremos nuestras primeras 3 horas y de manera gradual ascenderemos hasta “Canchacancha”, donde repondremos energía para continuar con nuestra caminata y tendremos un delicioso almuerzo preparado por nuestro chef. Canchacancha es la comunidad más aislada y autosostenible con ricos cultivos de papa, no tiene carreteras de fácil acceso o tecnología moderna; es el lugar perfecto para conectar con la naturaleza y con la realidad de los Andes peruanos y sus lugareños, quienes compartirán con nosotros sus hogares y su día a día. Ellos apreciarán cualquier tipo de ayuda, ya sean juguetes, ropa usada en buen estado, útiles escolares, frutas o cualquier artículo que pueda ser útil. Seguiremos caminando por 2 horas y habremos llegado a nuestro primer campamento, donde podremos disfrutar de paisajes increíbles de los nevados junto una taza de té caliente, luego tendremos una cena deliciosa. Es realmente un buen lugar para disfrutar de las fascinantes constelaciones Incas del hemisferio sur.
Despertaremos alrededor de las 5:00 a.m. con “Servicio a la habitación” de una taza de mate de coca caliente. Este será uno de los días más hermosos de la caminata. Apreciaremos el nevado de Pitusiray y tendremos vistas espectaculares de la cordillera y otros nevados, veremos también algunos lugareños arreando sus llamas y alpacas a las montañas para que pasten. Después de un desayuno energético, comenzaremos nuestra caminata ascendente de 4 horas, llegaremos a alcanzar el punto más alto del recorrido en el Paso Pachacutec (4,700 m./15,420 pies.) una vez aquí, no quitarremos la vista al nevado de Pitusiray (5,700 m. /1,263 pies.) podrá disfrutar de la asombrosa Cordillera del Vilcanota y sus cascadas en todo su esplendor, lagunas, picos nevados y en la base; las tierras de cultivo. Luego de tomar fotografías increíbles y disfrutar de una taza de mate de coca, empezaremos el descenso de una hora y media hasta nuestro sitio de almuerzo (3.850 m. / 1,2631 pies.). Después de almorzar, caminaremos 2 horas más cuesta abajo hasta llegar a nuestro siguiente campamento “Quiswarani”. En el camino apreciaremos el valle de las papas orgánicas y las llamas que trabajan ahí ¿Cómo es esto posible? En la época de los Incas, las llamas eran consideradas sagradas y fundamentales para la economía, además que eran el principal medio de transporte de productos; los lugaremos continúan la tradición de los Incas. Después de una siesta, tomaremos el té de la tarde y cenaremos para luego descansar y estar listo para el día siguiente.
Comenzaremos a ir cuesta arriba por 3 horas hasta llegar al “Paso Huillkiccasa” (4,200 m. / 13,779 pies.) donde encontraremos un paisaje espectacular de los nevados y de las lagunas. Caminaremos cuesta abajo por 2 horas a través de un hermoso valle hasta llegar a la comunidad de Cuncani, donde veremos más tierras de cultivo y tendremos la oportunidad de pasar tiempo con los niños y niñas de la zona antes de llegar a las Aguas Termales de Lares. Aquí disfrutaremos de estas aguas termales que están divididas en varias piscinas, cada una con diferentes temperaturas. Esta agua es medicinal y es considerada buena para los músculos, huesos y dolores de cabeza. Luego almozaremos y nos relajaremos. Después viajaremos por 3 horas hasta a “Ollantaytambo” (2,792 m. / 9,160 pies.) donde cenaremos en un restaurante turístico y pasaremos la noche en nuestro hotel.
Después de un temprano desayuno en el hotel a las 5 a.m. nos dirigiremos a la estación de tren donde tomaremos el que parte a las 6:10 a.m. hacia “Chachabamba” o Km. 104 (2,100 m. / 6,890 pies.). Aquí tendremos nuestro primer punto de control y mostraremos nuestro boleto y pasaporte. Luego iremos al primer centro arqueológico conocido como “Chachabamba”, donde tendremos tiempos para explorar este lugar rodeado de hermosa vegetación. A continuación, iremos cuesta arriba por 4 horas hasta llegar a Wiñaywayna. En el camino disfrutaremos del valle de Urubamba y de la belleza del río sagrado así como de las primeras vistas de la montaña de Machu Picchu. Finalmente llegaremos a Wiñaywayna (2.650 m. / 8,700 pies.) otra increíble ciudadela Inca que significa “eternamente joven”, aquí tendremos la opción de explorar este magnífico lugar mientras escuchamos la explicación de nuestro guía sobre la historia que la envuelve. Continuaremos por 20 minutos hasta llegar a nuestro lugar de almuerzo y el siguiente punto de control (1:00 p.m. aproximadamente). Desde aquí nos uniremos al clásico Camino Inca, luego de una hora siguiendo el llano andino, llegaremos al ‘Inti Punku’ o “Puerta del Sol”. El sonido de las aves que viven en el parque nacional nos darán la bienvenida y tendremos un vista impresionante de las monstañas y del río Urubamba. Desde la “Puerta del Sol” (2,720m./8,923pies.) tendremos la primera vista de Machu Picchu en toda su majestuosidad. Tendrá mucho tiempo para disfrutar y luego de 45 minutos cuesta abajo llegaremos directamente a Machu Picchu, exactamente donde podremos tomar la clásica foto postal. Finalmente, tomaremos el bus hasta “Aguas calientes” (2,040 m./ 6,691 pies.) y llegaremos al hotel.
Hoy despertaremos muy temprano, porque es el día de Machu Picchu. El desayuno estará a cargo del hotel. Luego caminaremos durante 10 minutos hasta la estación de buses, tomaremos el bus de las 5:30 a.m. para llegar a Machu Picchu, lo cual tomará 30 minutos. Si el clima lo permite, veremos un hermoso amanecer.
Caminaremos por 2 horas en nuestro tour privado. En caso tenga reservado subir a la montaña Machu Picchu o la montaña Wayna Picchu, coordínelo con su guía, él/ella lo llevará hasta la entrada respectiva para que se registre. Luego continuará por su cuenta durante 3 horas (ida y vuelta).
Una vez en el bus de regreso, nos ridigiremos a Aguas Calientes, donde su guía estará esperando por usted en un restaurante local para disfrutar del último almuerzo (este almuerzo no esta incluído).
Deberá estar en la estación de tren 30 minutos antes del horario de partida. Luego de 2 horas llegaremos a la estación de Ollantaytambo, lugar donde nuestro transporte privado estará esperando por nosotros para llevarnos a la ciudad de Cusco, directamente al hotel.
Recomendamos llevar una mochila pequeña de 30L – 40L para caminar. Las mochilas grandes no son permitidas en Machu Picchu. Las mochilas grandes pueden ser custodiadas afuera de la ciudadela.
Nosotros le brindaremos un maletín de lona al momento de la charla informativa y le explicaremos qué llevar. También incluye un porteador, quien que se cargará de llevar sus objetos personales con un máximo de 7 kg (14 lb) incluyendo su bolsa de dormir y un colchón inflable, estos dos artículos pesan 3.5 kg.
Nota: Todas las noches, el guía dará instrucciones para la caminata y las actividades que realizaremos al día siguiente. También dará instrucciones sobre qué llevar diariamente en la mochila.
Instrucciones:
Guía professional:
Boletos:
Transporte:
Alojamiento y hotel:
Chef:
Porteadores y caballos:
> Caballo de emergencia:
Equipo de campamento:
Maletín:
Comidas:
Agua:
Primeros auxilios:
Adicionales: