Do not hesitage to give us a call. We are an expert team and we are happy to talk to you.
+51 935 209235
[email protected]
El Camino Inca, es una de las más importartes e increíbles caminatas del mundo. Tendremos la oportunidad de disfrutar sin prisa de estos 5 días que nos darán tiempo suficiente para explorar cada parte del camino ancestral. Sólo tendremos que unirnos al tramo de los 45 kms. ó 27 millas de los aproximadamente 30,000 kms de senderos construídos sobre los Andes. Este camino va desde Colombia, pasando por la selva y montañas de Ecuador, las tierras altas de Bolivia y Perú, conectando con las áreas desérticas del norte y centro de Chile y con parte de noroeste de Argentina. El Camino Inca Clásico, empieza en la región de los Andes y va a través de las montañas, donde tenemos zonas de Camino Inca original, túneles Incas mientras vamos a través de la selva nubosa. Sin duda, es la mejor oportunidad para regresar al siglo XVI y vivir como los Incas durante 5 días inolvidables.
Cusco / Camino Inca: Wiñayhuayna – puerta del sol- Machupicchu
Toma el tiempo y camina distancias corta cada día, disfruta de los paisajes de este famoso camino de talle mundial y una de la nuevas maravillas del mundo: ¡Machu Picchu!
Nos encontraremos en el hotel a las 6:00 a.m., la hora será confirmada la noche anterior durante la charla informativa. Iremos a Ollantaytambo, el tiempo de recorrido es de 2 horas desde Cusco aproximadamente. Aquí nos detendremos y tendremos la oportunidad de adquirir lo que nos haga falta como snacks, baterías, etc. Luego continuaremos por una hora más hasta llegar a Piskacucho o kilómetro 82 (2,720 m. / 8,923 pies.). En esta parada organizaremos nuestro equipo e iremos al primer punto de control, donde mostraremos nuestros boletos de ingreso y pasaportes, si está pagando como estudiante, deberá mostrar su carnet estudiantil. Cruzaremos el río Urubamba y continuaremos hacia el este a través de los llanos andinos durante 3 horas, hasta llegar a Patallacta. Tendremos tiempo para explorar mientras el guía nos cuenta la historia de los Incas. Continuaremos 30 minutos más hasta nuestro lugar de almuerzo, el pueblito Tarachayoq. Luego tendremos 2 horas más a través del valle de Kusichaca hasta nuestro campamento Wayllabamba. A las 6:00 p.m. aproximadamente será la hora del té y después cenaremos una deliciosa comida preparada por nuestro chef.
Despertaremos alrededor de las 6:30 a.m. El chef nos sorprenderá con un delicioso desayuno y luego iremos cuesta arriba por 4 horas disfrutando del valle verde donde también podremos disfrutar de vistas espectaculares de árboles nativos, diferentes microclimas y de una gran variedad de flora y fauna. Una vez en Llulluchapampa, alrededor del mediodía, almorzaremos. Después continuaremos por 2 horas más hacia el punto más alto de nuestra caminata, el paso Warmiwañusca, que significa el “paso de la mujer muerta” ubicado a 4,200m. / 13,779 pies. Aquí disfrutaremos de las magníficas vistas de las montañas, picos nevados y hermosos valles verdes ubicados a ambos lados.
Después empezaremos nuestro descenso por 2 horas, disfrutando de toda la belleza de los paisajes. A lo largo del valle, observaremos árboles nativos, colibríes y gran variedad de flora y fauna. Llegaremos a nuestro campamento Pacaymayu a las 4:00 p.m. aproximadamente.
Despertaremos a las 6:30 a.m. y luego de desayunar, caminaremos cuesta arriba por 1 hora hasta Runkuracay (3,800m./12,540pies.), un lugar Inca donde tendremos un poco de tiempo para explorar. Después continuaremos por una hora más hasta el siguiente paso. El paso Runkuracay se encuentra a 3,977 m. / 13,127 pies. y desde aquí veremos la cordillera de Vilcabamba con sus picos nevados, así como el valle verde en la base.
Después de 2 horas cuesta abajo, nuestro siguiente sitio arqueológico será Sayacmarca (3,600m. / 11,877 pies.), el cual es uno de los lugares más hermosos del Camino Inca. Aquí conoceremos la historia detrás de este mágico lugar. Luego de 30 minutos, llegaremos a nuestro lugar de almuerzo “Chaquicocha” (3,600 m. / 11,800 pies.), que consideramos, será la tarde más hermosa; ya que durante las siguiente 2 horas, iremos por los llanos andinos e inclinaciones graduales a lo largo del Camino Inca original. Tendremos vistas increíbles de las montañas, un túnel Inca y paisajes rodeando de una gran vegetación verde. Finalmente, llegaremos al campamento Phuyupatamarca, el cual está ubicado a 3,650 m. / 11,975 pies. La hora de llegada será las 4:00 p.m. aproximadamente. Este campamento es perfecto para poder admirar la puesta del sol, ver las constelaciones Incas y el grandioso amanecer. Una vez más, el mejor campamento de la caminata.
Después de disfrutar del desayuno y de 10 minutos de caminata cuesta abajo, llegaremos al pueblo de las nubes o “Phuyupatamarca”. Después de explorar este lugar, nos dirigiremos a Inti Pata, que se encuentra a 3 horas. Este sitio fue un centro agrícola. Luego de 30 minutos llegaremos al sitio arqueológico más grande del camino, “Wiñaywayna”, que se encuentra a 2,650 m. / 8,700 pies. Exploraremos este impresionante lugar y disfrutaremos de nuestro último almuerzo con nuestro equipo de porteadores y cocineros. Luego del almuerzo, organizaremos una ceremonia para presentar al equipo de colaboradores al grupo una vez más. Esta ceremonia, es una tradición del Camino Inca para agradecer al grupo de colaboradores por el gran trabajo realizado. Si deseas, podrás entregarles una propina simbólica en señal de agradecimiento.
Luego de una hora por el llano andino, llegaremos a la Puerta de Sol. En el camino seguiremos disfrutando de los maravillosos paisajes, el sonido de las aves viviendo en el parque nacional, las vistas espectaculares de las montañas y una vez más del río Urubamba en la base de las montañas. Desde la Puerta del Sol (2,720 m. / 8,923 pies.), tendremos las primeras imágenes de Machu Picchu en toda su majestuosidad. Tendremos tiempo suficiente para observar esta belleza. Después de 45 minutos caminando cuesta abajo,
llegaremos directamente al sitio perfecto para tomar la famosa foto postal. Finalmete, tomaremos un bus que en 30 minutos nos llevará a Aguas Calientes y nos registraremos al hotel.
Esta tarde tendrá la opción de ir y disfrutar de las Aguas Termales de Aguas Calientes (No incluido).
Hoy despertaremos temprano, el desayuno será organizado en el hotel y luego caminaremos por 10 minutos hasta llegar a la estación de buses y esperaremos hasta las 5:30 a.m.,hora en que los buses empiezan a dirigirse al parque arqueológico de Machu Picchu. Tomaremos uno de los buses y nos tomará 30 minutos llegar al parque arqueológico. Una vez ahí, podremos apreciar el amanecer, si el clima lo permite.
Tendremos 2 horas de tour guiado y privado. Después tendremos tiempo libre para re-explorar por nuestra cuenta o subir a la montaña de Machu Picchu o montaña de Wayna Picchu. Para subir a cualquier de estas montañas, deberá reservarlo con anticipación.
Tomará el bus para regresar a Aguas Calientes, donde nuestro guía estará esperándonos para llevarnos a un restaurante local y almorzar, este almuerzo no está incluído. Deberemos estar 30 minutos antes de la partida de nuestro tren en la estación de trenes. El recorrido dura 2 horas hasta llegar a la estación de Ollantaytambo. Nuestro transporte privado estará esperándonos para llevarnos a la ciudad de Cusco, la duración del viaje es 2 horas aproximadamente.
Tienes que traer contigo para esta caminata:
Recomendamos llevar una mochila pequeña de 30L – 40L para caminar. Las mochilas grandes no son permitidas en Machu Picchu. Las mochilas grandes pueden podrá ser custodiadas afuera de la ciudadela.
Nosotros le brindaremos un maletín de lona al momento de la charla informativa y le explicaremos qué llevar. También incluye un porteador, quien que se cargará de llevar sus objetos personales con un máximo de 7 kg (14 lb). incluyendo su bolsa de dormir y un colchón inflable, estos dos artículos pesan 3.5 kg.
Nota: Todas las noches, el guía dará instrucciones para la caminata y las actividades que realizaremos al día siguiente. También dará instrucciones sobre qué llevar diariamente en la mochila.
Caminata Camino Inca a Machu Picchu incluye
Instrucciones:
Guía Profesional:
Boletos:
Transporte:
Alojamiento y hotel:
Chef:
Porteadores:
Equipo de campamento:
Maletín:
Comidas:
Agua:
Primeros Auxilios:
Adicionales: