Do not hesitage to give us a call. We are an expert team and we are happy to talk to you.
+51 935 209235
[email protected]
La caminata 5 días de Salkantay es para aquellos que deseen descubrir nuevos caminos o aquellos que encuentren el tour de Camino Inca sin cupo, debido a restricciones por el número de excursionistas. Para todos ellos, tenemos una alternativa muy atractiva: la Caminata Salkantay, aunque no es tan conocida como “Caminos del Inca”, es sin duda igual de mágica. Tendremos una fuerte conexión con la naturaleza, la cordillera de los Andes y sus lagunas de aguas cristalinas como el Humantay y Salkantay. Además caminaremos alrededor del bosque nuboso peruano y tener la oportunidad de probar frutas frescas como; plátanos, papayas, paltas, granadillas, etc. Atravesaremos plantaciones de café y aprenderemos a recolectar sus granos, tostarlos, molerlos y tener la experiencia de preparar nuestro propio café. Tomaremos un transporte local hacia las aguas termales de Colcamayo donde relajaremos el cuerpo después de una larga caminata. Tomaremos el Camino Inca para llegar a Llactapata, otro resto arqueológico Inca y disfrutar de la vista de Machu Picchu a la distancia desde otra perspectiva y adentrarse en el mundo de los Incas. Finalmente, nos embarcaremos en el camino que siguió el profesor estadounidense años atrás buscando la ciudad perdida de los Incas y nos maravillaremos con lo que muchos consideran parte de su lista de deseos: Machu Picchu.
Cusco – lago humantay – Salkantay – aguas termales de Cocalmayo – sitio Inca Llactapata – Machupicchu
Explora y disfruta de la caminata completa al Salkantay sin las multitudes habituales.
Lo recogeremos de su hotel a las 4:00 a.m. en nuestro transporte privado, viajaremos por 3 horas y llegaremos al pueblo de Mollepata, donde tendremos la oportunidad de comprar bebidas energéticas, snacks o cualquier cosa que necesite que se haya olvidado llevar como baterías. Desde aquí continuaremos por una hora más hasta llegar a Soraypampa, alrededor de las 8:00 a.m., donde desayunaremos mientrar disfrutamos de paisajes increíbles de los nevados Humantay (5,900 m. / 19,356 pies.) y Salkantay (6,217 m. / 20,396 pies.). Antes de partir, organizaremos nuestras pertenencias, una vez listos empezamos gradualmente nuestra caminata cuesta arriba de 2 horas hasta la laguna Humantay (4,200 m. / 13,779 pies.) donde nos detendremos a disfrutar del paisaje. Luego continuaremos cuesta abajo por 1 hora hasta llegar al lugar donde almorzaremos (tiempo estimado de llegada 1:00 p.m.) Después de almorzar, ascenderemos gradualmente hacia el noreste junto a un pequeño arroyo con la magnífica vista del Salkantay o nevado salvaje frente a nosotros. Luego de 3 horas llegaremos a Soyrococha (4,400m. / 14,517pies.) que será nuestro sitio de campamento a donde llegaremos aproximadamente a las 5:00 p.m. Este lugar es ideal para acampar debido a que se encuentra en la base del Salkantay. Alrededor de las 6:00 p.m. disfrutaremos de nuestra hora del té, donde nuestro chef nos sorprenderá con una bebida caliente, snacks y la cena.
Definitivamente sigue siendo una opción para disfrutar de las fascinantes constelaciones Incas en hemisferio sur.
Muy temprano en la mañana, alrededor de las 5:00 a.m. despertaremos con una taza de mate de coca caliente, luego nuestro chef nos sorprenderá con un rico desayuno para tener energía para este hermoso día. Iniciaremos un fuerte ascenso por cerca de 1 hora hasta el paso más alto de toda la caminata, el paso Salkantay a unos 4,650 m. / 15,367 pies. Una vez aquí, descansaremos y disfrutaremos de los fascinantes paisajes. Continuaremos hacia la laguna del Salkantay. Una vez que empecemos el descenso de 3 horas a través del valle hasta nuestro lugar de almuerzo que es conocido como “Huayracmachay” a 3,800 m. / 12,467 pies. al que llegaremos a las 12:00 p.m. aproximadamente. En este camino veremos como el escenario se va transformando ante nuestros ojos. Después del almuerzo, caminaremos 4 horas más cuesta abajo, durante el recorrido podremos observar como la topografía del lugar va cambiando durante la primera hora. Veremos con mucho asombro picos nevados y cascadas a la distancia y mientras seguimos descenciendo a través del valle veremos más vegetación, lo que significa que estamos entrando a la selva nubosa, alrededor de las 5:00 p.m. llegaremos a nuestro campamento llamado “Collpapampa”.
Después de recibir un desayuno energético, continuaremos descendiendo por 5 horas más hacia el este a través del valle para llegar a Lucmabamba, durante el camino observaremos cataratas, ríos y la exuberante vegetación de frutos locales tales como: palta, plátanos, granadillas, mangos, maracuyá, etc. Al mediodía llegaremos al sitio donde almorzaremos y luego de una brave siesta tendremos una experiencia increíble con la naturaleza en su forma más pura. Haremos una visita a una plantación de café que se encuentra al lado del campamento. Empezaremos recorriendo los campos con nuestro guía local, aprenderemos sobre los diferentes tipos de grano y preparar nuetro propio café caliente. Alrededor de las 3:00 p.m. tomaremos el transpote local para tomar un baño en las agua termales (2 horas de viaje ida y vuelta) a Colcamayo. A nuestro regreso, el chef nos sorprenderá con una cena deliciosa.
Después de un desayuno energético, comenzaremos a subir hacia el paso Punkuyoc (2,700 m. / 8,858 pies.). A lo largo del camino, observaremos más productos locales así como paisajes hermosos de la cordillera y escenarios verdes. Luego de 4 horas, llegaremos a “El Mirador”, desde aquí tendremos una vista panorámica de la cordillera de Vilcabamba así como la primera vista del parque arqueológico de Machu Picchu. El guía compartirá la historia y describirá la topografía de esta región. Luego caminaremos montaña abajo por 30 minutos hasta el sitio arqueológico Llactapata. Después de explorarlo continuaremos descendiendo por casi dos horas hasta la Hidroeléctrica (1,800m./5,900pies.), donde tendremos nuestro último almuerzo hecho por nuestro chef. Antes de seguir con nuestra aventura, tendremos una pequeña ceremonia para despedirnos de nuestros chefs. Continuaremos caminando por 3 horas más hasta llegar a Aguas Calientes por el sendero que una vez tomó el profesor estadounidense Hiram Bingham para redescubrir Machu Picchu. Llegaremos a Aguas Calientes alrededor de las 5:00 p.m. y nos dirigiremos directamente al hotel para registrarnos. Luego cenaremos en un lindo restaurante.
Hemos tenido 4 días increíbles y hoy tendremos un día fascinante. Desayunaremos en el hotel, luego iremos a tomar uno de los primeros buses, el de las 6:00 a.m. hacia Machu Picchu. Viajaremos por 30 minutos en bus y llegaremos al parque arqueológico Machu Picchu. Después de pasar los controles correspondientes, iremos al clásico mirador de Machu Picchu, después de nuestras primeras fotografías empezaremos a explorarlo por dos horas en nuestra visita privada descubriendo los aspectos más destacados de la ciudad perdida de los Incas. Si ha reservado la caminata a Montaña Machu Picchu o Montaña Wayna Picchu, coordínelo con su guía. (Estas visitas deben ser reservadas con anticipación).
Una vez de regreso en el bus, nos dirigiremos a Aguas Calientes, donde su guía estará esperándolo en un restaurante local para disfrutar de su último almuerzo, el cual no está incluído. Deberá estar en la estación de tren 30 minutos antes de la hora de partida del tren. Luego de 2 horas de recorrido llegaremos a la estación de Ollantaytambo, nos esperará un transporte privado que nos llevará a la ciudad de Cusco, directamente al hotel. Llegaremos a Cusco alrededor de las 8:00 p.m.
Recomendamos llevar una mochila pequeña de 30L – 40L para caminar. Las mochilas grandes no son permitidas en Machu Picchu. Las mochilas grandes pueden podrá ser custodiadas afuera de la ciudadela.
Nosotros le brindaremos un maletín de lona al momento de la charla informativa y le explicaremos qué llevar. También incluye un porteador, quien que se cargará de llevar sus objetos personales con un máximo de 7 kg (14 lb). incluyendo su bolsa de dormir y un colchón inflable, estos dos artículos pesan 3.5 kg.
Nota: Todas las noches, el guía dará instrucciones para la caminata y las actividades que realizaremos al día siguiente. También dará instrucciones sobre qué llevar diariamente en la mochila.
Instrucciones:
Guía profesional:
Boletos:
Transporte:
Alojamiento y hotel:
Chef:
Porteadores y caballos:
Caballo de emergencia:
Equipo de campamento:
.
Maletín:
Comidas:
Agua:
Primeros auxilios:
Adicionales: