Do not hesitage to give us a call. We are an expert team and we are happy to talk to you.
+51 935 209235
[email protected]
El Camino Inca es una de las caminatas más importante e increíbles del mundo. Descubre por qué lo es. El Camino Inca tiene aproximadamente 40,000 kilómetros de caminos constuídos sobre los Andes. Este camino va desde el sur de Colombia, pasando por las selvas y montañas de Ecuador, los asombrosos senderos sobre las tierras altas de Bolivia y Perú y luego conectándose con las áreas desérticas del norte y centro de Chile y el noroeste de Argentina. La caminata clásica del Camino Inca empieza en la región andina y va a través de las montañas, donde tenemos secciones originales de los caminos Incas y túneles Incaicos que atraviezan la selva nubosa. Sin duda, es la mejor oportunidad de volver al siglo XVI y vivir como lo hicieron los Incas por 4 días inolvidables.
Cusco / Camino Inca: Wiñayhuayna – Puerta del Sol – Machupicchu
Comenzaremos temprano en la mañana, 4:30 a.m. para evadir grandes multitudes y disfrutar de mejor forma la belleza del Camino Inca.
Los recogeremos del hotel entre las 4:00 – 4:30 a.m. (la hora será confirmada la noche anterior en la charla informativa). Viajaremos hasta Piskacucho, conocido como Kilómetro 82, donde empieza el camino. Tendremos un lugar para desayunar en Ollantaytambo, entre las 6:30 – 7:00 a.m. para recargar energía. Aquí podrá comprar snacks, baterías, etc.
Una vez que lleguemos al kilómetro 82, alrededor de las 8:30 a.m., tendremos tiempo para organizarnos, usar lo servicios, aplicar protector solar, repelente y más. Luego iremos hacia el punto de control, donde será necesario que mostrar el boleto de entrada, pasaporte y carnet de estudiante, en caso esté viajando como uno.
Para empezar el camino (2,720 m. / 8,923 pies.) cruzaremos el río Vilcanota y seguiremos la ruta hacia el este. El primer día es relativamente sencillo, calentaremos mientras vamos avanzando a través del sendero Incaico por 3 horas. Tendremos excelentes paisajes de un increíble lugar Inca llamado ‘Patallacta’. La cordillera de Urubamba divide la selva, de los Andes. Aquí mismo, la vista del nevado Wakay Willca, conocido como Verónica, es espectacular. Después de una hora y media de caminata nos detendremos a almorzar.
Nuestro primer campamento Ayapata, estará a 2 horas del sitio donde almorzamos. Este camino irá a través de un pueblito llamado Wayllabamba (3,300 m.) en el valle verde del mismo nombre. La hora aproximada en la que llegaremos será 5:00 p.m. Una vez aquí, será tiempo de relajarnos. Alrededor de las 6:00 p.m., tomaremos un té caliente (bebidas calientes y snacks) luego a las 7:00 p.m. será hora de disfrutar de una rica cena con más sopresas preparadas por nuestro chef.
Muy temprano en la mañana, alrededor de las 5:00 a.m., dependiendo del guía, será despertado con una taza de mate de coca caliente. Una vez más, nuestro chef nos sorprenderá con un fabuloso desayuno para ganar energías para el resto del día. Empezaremos a ascender por 4 horas hasta llegar al paso más alto de toda la caminata, el Abra Warmihuañusca o “paso de la mujer muerta” a 4,200 m. / 13,779 pies. Aquí descansaremos y tendremos tiempo de disfrutar de las fascinantes vistas. Luego empezaremos a descender a lo largo del valle verde hacia nuestro lugar de almuerzo, conocido como Pacaymayu (3,550 m. / 11,600 pies. ). Llegaremos a este lugar a las 2:00 p.m.
aproximadamente.
Caminaremos 2 horas más cuesta arriba hasta llegar al segundo paso, en el camino veremos un pequeño lugar Inca llamado Runkuracay. Luego continuaremos hasta la cima, donde podremos disfrutar de la cordillera de Vilcabamba. Descenderemos durante una hora para explorar Sayacmarca. Después seguiremos por 30 minutos más hasta llegar al segundo campamento al cual llegaremos a las 5:00 p.m. aproximadamente. En el camino veremos gran variedad de aves como el colibrí, plantas y árboles nativos como el ´Polylepis´ o Q’ueuña que crecen en la asombrosa de selva nubosa a 3,650 m. / 11,972 pies. Por la noche, después de la cena, podremos disfrutar de las fascinantes constelaciones Incas en el cielo del hemisferio sur.
Este día despertaremos alrededor de las 6:00 a.m. Como todos los días, tendremos agua tibia para lavarnos el rostro y estará al lado de la carpa. Tendremos tiempo para organizarnos y desayunar. Luego empezaremos nuestro tercer día de aventuras. Las primeras 2 horas caminaremos por los llanos andinos, 90% de Camino Inca original con vistas espectaculares de las cordilleras y muchísima flora y fauna características de la zona. Comprenderemos por qué esta caminata es una de las más famosas del mundo.
Nuestro siguiente destino será el tercer paso llamado“Phuyupatamarca”, con vistas increíbles de las montañas y picos nevados. El sitio Inca “Phuyupatamarca” está ubicado a pocos minutos del tercer paso y luego de visitarlo, continuaremos caminando por cerca de 2 horas y media a través de la selva nubosa hasta llegar al sitio agrícola Incaico de Inti Pata. Continuaremos por otros 30 minutos hasta nuestro tercer campamente, Wiñaywayna (2650m./8700pies.), aquí llegaremos cerca de la 1:00 p.m. para almorzar. Hoy camineremos solo 5 horas.
Después de almorzar, tendremos un breve descanso, alrededor de las 4:00 p.m. nos dirigiremos al sitio Inca “Wiñaywayna” que nos tomará 20 minutos en ir y venir. Tendremos una corta explicación sobre el lugar y luego tendremos tiempo para explorarlo.
Disfrutaremos nuestro último festín junto a los porteadores, chef y guía como una gran familia. Es por eso que continuaremos con la tradición del Camino Inca, organizando una ceremonia en la noche y presentando nuevamente al equipo de colaboradores a los turistas, para agradecerles por el gran trabajo realizado (si desea podrá mostrarles su gratitud por el tiempo compartido). Es recomendable ir a la cama temprano debido a que a la mañana siguiente nos despertaremos muy temprano, con la mente positiva para un día increíble. ¡Cómo sabemos, Machu Picchu espera por nosotros!
Hoy despertaremos a las 3:30 a.m. y desayunaremos a las 4:00 a.m. Es momento de despedirnos de nuestro equipo de porteadores y chef.
Caminaremos por 10 minutos hasta llegar al punto de control y esperaremos hasta las 5:30 a.m. Esta es una caminata de 1 hora por el llano andino hasta llegar a la “Puerta del Sol” (2,720 m. / 8,923 pies.) desde donde tendremos las primeras imágenes de Machu Picchu. Cuando estemos descendiendo, los paisajes serán cada vez mejor. La magnífica ciudad perdida de los Incas será vista en toda su gloria. Alrededor de las 7:45 a.m. estaremos en el punto de control de Machu Picchu y tendremos tiempo de explorarlo, serán 2 horas de tour privado. Si tiene planeado subir a la montaña Wayna Picchu o montaña Machu Picchu, no se olvide de indicárselo a su guía, así él o ella podrá explicarle los pasos a seguir. Recuerde que para subir a cualquiera de estas montañas, deberá reservarlo con anticipación. Después su guía le entregrá el boleto de bus para ir al pueblo de Aguas Calientes. El viaje a Aguas Calientes durá 30 minutos aproximadamente. El guía le ofrecerá almorzar juntos una vez más en uno de los restaurante locales. Esto es opcional, debido a que este almuerzo no está incluído en el tour. Si no desea ir a este restaurante, por favor comuníquelo para que también reciba el boleto de tren.
Desde cualquier lugar en Aguas Calientes, llegar a la estación de tren tomará 10 minutos aproximadamente. Tome en cuenta que deberá estar en la plataforma de la estación por lo menos 30 minutos antes de la partida de su tren. El tren tarde 2 horas en llegar a la estación de Ollantaytambo. Afuera de la estación de Ollantaytambo, un transporte privado estará esperando por nosotros para llevarnos de vuelta al hotel; ya sea que se esté hospedando en Cusco o el Valle Sagrado.
¡Usted debe traer!
Recomendamos llevar una mochila pequeña de 30L – 40L para caminar. Las mochilas grandes no son permitidas en Machu Picchu. Las mochilas grandes pueden podrá ser custodiadas afuera de la ciudadela.
Nosotros le brindaremos un maletín de lona al momento de la charla informativa y le explicaremos qué llevar. También incluye un porteador, quien que se cargará de llevar sus objetos personales con un máximo de 7 kg (14 lb). incluyendo su bolsa de dormir y un colchón inflable, estos dos artículos pesan 3.5 kg.
Nota: Todas las noches, el guía dará instrucciones para la caminata y las actividades que realizaremos al día siguiente. También dará instrucciones sobre qué llevar diariamente en la mochila.
Instrucciones:
Guía Profesional:
Boletos:
Transporte:
Alojamiento:
Chef:
Porteadores:
Equipo de campamento:
Maletín:
Comidas:
Agua:
Primeros Auxilios:
Adicionales: